¡Museo Frida Kahlo!

Ayer para mí fue domingo de museo, les voy a confesar que soy adicta a los museos y el de Frida Kahlo es la quinta vez que lo visito.

La «Casa Azul» como también se le conoce a este maravilloso lugar es un sitio que me encanta recorrer, para poder conocer un poco más donde nació, creció y murió Frida Kahlo.

En este lugar se puede admirar una parte de su pintura y comprender su historia de vida a partir de ellas, también podemos conocer la intensa relación entre Frida y Diego Rivera quien fue compañero sentimental de esta pintora por muchos años.

La «Casa Azul» ofrece a sus visitantes una amplia colección de pinturas, fotografías, bocetos y un facsimilar del diario personal de Frida Kahlo; así como la colección de objetos privados de la pintora entre ellos se encuentran vestidos, zapatos, joyeria, muebles, libros, utensilios de su estudio de trabajo entre otros. También podemos admirar la maravillosa colección de arte prehispánica que formaron entre Frida y Diego.

Paleta de colores utilizada por Frida, junto a un facsimilar de su diario íntimo, las páginas que se exponen hacen referencia al significado de cada color en la percepción de la artista.  

Carta en donde Diego Rivera solicita la ayuda del entonces Presidente de la República el General Lázaro Cárdenas, para ofrecer asilo político al León Trotsky. 

Debido al accidente que sufrió Frida durante su adolescencia, y por todo el tiempo que tuvo que estar en reposo por sus constantes cirugías, decidió tener dos habitaciones una para el día en donde podemos ver una fotografía de ella pintando; en el techo de la cama encontramos un espejo que mando a colocar para poder reflejarse y pintar sus autorretratos. Sobre la colcha podemos encontrar la máscara mortuoria de Frida Kahlo.

En la recámara dónde pasaba la noche podemos admirar una exclusiva colección de juguetes y muñecas que la misma Frida diseño; también encontramos un retrato de Diego Rivera. En el tocador de esa recámara se encuentran las cenizas de Frida Kahlo depositadas en una urna prehispánica con forma de sapo.

  A través de la obra artística de Frida Kahlo podemos observar una constante, el enorme deseo de ser madre, ofrecerle a Diego la prueba de amor más grande en una pareja, la concepción. Según la artista un hijo de Diego Rivera y ella sería la solución a los problemas amorosos que sufrían en su relación.

En otra sala podemos conocer la exposición temporal «Las apariencias engañan» integrada por zapatos, joyeria y una parte del guardaropa de la pintora.

Considero importante recomendarles que si asisten al museo renten el servicio de videoguia que se ofrece a la entrada pues con la ayuda de este podrán comprender mejor el contenido del museo.

El Museo Frida Kahlo se encuentra ubicado en la calle de Londres número 247 en Coyoacán, abre sus puertas los martes de 11:00 a 17:45 hrs y de miercoles a domingo de 10:00 a 17:45 hrs. El costo por la entrada general es de $120; $70 nacionales presentando una identificación oficial ; $40 estudiantes y profesores con credencial vigente; $15 niños de escuelas públicas y adultos mayores.

Como asidua visitante de este museo les recomiendo ampliamente asistir a la «Casa Azul» para conocer la obra plástica de Frida Kahlo quien es considerada una máxima representante de México a nivel mundial, que destacó artísticamente en un momento en que sólo los hombres podían hacerlo. Frida fue una artista extraordinaria, pero definitivamente su personalidad única es la que la distingue del resto.

  Gracias por seguir conmigo, por leerme, les dejo como siempre muchos besitos y un feliz inicio de semana.